
Utopía
Oscar Niemeyer me recordó que en la humanidad no hay jerarquías, que todos estamos en una misma y única dimensión de tener la esperanza y el deseo de cambiar el mundo en beneficio de la humanidad.
María Pagés
La vida es un soplo. Todo acaba. Me dicen que después de que yo muera, otras personas verán mi obra. Pero esas personas también morirán. Y vendrán otras, que también se irán. La inmortalidad es una fantasía, una manera de olvidar la realidad. Lo que importa, mientras estamos aquí, es la vida, la gente. Abrazar a los amigos, vivir feliz. Cambiar el mundo. Y nada más.
Oscar Niemeyer
Utopía nace del encuentro entre María Pagès y el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer que desembocó en el inicio de una colaboración entre la arquitectura y su universo y el baile y la coreografía flamencos.
Emana, en definitiva, de una investigación artística y ética sobre las concomitancias entre los trazos originales de la concepción arquitectónica y de la danza. Pero también acaba siendo la exploración estética sobre el inconformismo y el deseo.
Desde una coreografía flamenca potente, una concepción coreográfica inspirada en el trazo curvilíneo de los bocetos de Oscar Niemeyer y una música original y en directo, esta pieza habla de solidaridad, compromiso, exilio, fugacidad y de la pequeñez de los seres humanos en un cosmos indiferente a sus miserias y grandezas.
Es también una obra que reivindica la imaginación y el idealismo como motores necesarios para el crecimiento de la humanidad.
Elenco
BAILE
María Pagés, Virginia Muñoz, Marta Gálvez, Nuria Martínez, José Barrios, Paco Berbel, Rubén Puertas
CANTE
Ana Ramón, Juan de Mairena
GUITARRA
Rubén Levaniegos y José “Fyty” Carrillo
PERCUSIÓN
Chema Uriarte
VOZ, GUITARRA Y CAVAQUINHO
Fred Martins
CHELO
Sergio Menem
Equipo artístico
DIRECCIÓN Y COREOGRAFÍA
María Pagés
DRAMATURGIA
El Arbi El Harti
COREOGRAFÍA FARRUCA Y ASISTENTE DE COREOGRAFÍA
José Barrios
MÚSICA
Rubén Levaniegos, Fred Martins, Isaac Muñoz y José “Fyty” Carrillo
LETRAS
Charles Baudelaire, Mario Bendetti, Miguel de Cervantes, Antonio Machado, El Arbi El Harti, Pablo Neruda, Oscar Niemeyer, Marcelo Diniz
DISEÑO DE ILUMINACIÓN
Pau Fullana
DISEÑO DE SONIDO
Albert Cortada
TEÑIDO Y PINTURA DE TELAS
Taller María Calderón
REALIZACIÓN DE ESCENOGRAFÍA
Eduardo Moreno
REALIZACIÓN DE VESTUARIO
Sandra Calderón
Equipo técnico
REGIDURÍA
Octavio Romero
ILUMINACIÓN
Pato Bessia
SONIDO
Albert Cortada
MONITOR
Marc Santa