
ALEGRÍA DE LOS NIÑOS
La Alegría de los niños es un espectáculo didáctico construido en torno a la idea de un espacio creativo ético e interactivo concebido con la finalidad de generar complicidad, e intercambio entre los niños (y sus padres y profesores) y la Compañía María Pagés, buscando siempre la empatía, el afecto, la emoción estética y la reactividad emocional y racional en los niños.
Es una propuesta coreográfica, musical y dramatúrgico donde intervienen todos y cada uno de los componentes de la Compañía para abrir las intimidades del mundo del flamenco a los niños y a sus padres.
En definitiva, es un viaje lúdico y didáctico en las entrañas del baile, la coreografía, las letras, las músicas, los palos, el vestuario, la escenografía, la iluminación, el sonido… vistos desde los paradigmas flamencos. El espectáculo busca la sensibilización de los más pequeños sobre el arte flamenco como valor cultural y civilizacional de España subrayando su diversidad, riqueza y arraigo en una tradición que está en permanente dialogo con la contemporaneidad.
La Compañía María Pagés considera fundamental matizar la idea romántica que se tiene del arte y del flamenco, en especial, racionalizando los estereotipos que ésta acarrea. Hace suyo el compromiso de transmitir a los niños el proceso creativo en el flamenco, acompañándoles en la comprensión de la esencia del esfuerzo personal y colectivo que lo hace posible, tanto a nivel de la creación, investigación y proceso de montaje técnico.
La Alegría de los Niños descubre a los más pequeños los misterios del espectáculo flamenco. Les muestra cómo se hace una coreografía, cómo se construye el diálogo entre la danza y la música, cómo se hace una luz para poner en valor una baile o una música, cómo se transforma una escenografía, como intervienen los técnicos desde la sombra para hacerlo posible… Darles también la posibilidad de tocar y sentir el vestuario y a los artistas que lo llevan.




