
Óyeme con los ojos
Óyeme con los ojos parte de los significados del poema Sentimientos de ausente de la poetisa mexicana Sor Juana Inés de la Cruz.
En este magnífico solo, la coreógrafa y bailaora María Pagés acompañada de seis músicos narra la vida y las inquietudes espirituales y existenciales de un personaje femenino, cuya vida está marcada por el baile y la coreografía como vocación ética. La madurez del personaje le aporta la distancia y la valentía de revelarse tal como es: una mujer a la que no le sorprende ni le asusta su humanidad.
A partir de los poemas de los sufís y místicos Ibn Arabi, Jalal Eddine Rumi, San Juan de la Cruz, Fray Luis de León, Tagore y la propia Sor Juana Inés de la Cruz, Óyeme con los ojos se construye en torno a ocho escenas dramatúrgicamente muy marcadas tanto por la coreografía como por la música que constituye por sí sola un personaje dramático fundamental. Su singularidad reside en que la historia y la palabra, el ritmo y el cante, la melodía y el zapateado, la percusión y la voz, interactúan con fluidez alimentados por sutiles pinceladas de humor e ironía.
La duración es de 75’ sin pausas.
Elenco
BAILE
María Pagés
CANTE
Ana Ramón, Sara Corea
ACOMPAÑAMIENTO Y PALMAS
José Barrios
GUITARRA
Rubén Levaniegos
VIOLONCHELO
Sergio Menem
VIOLÍN
David Moñiz
Equipo artístico
DIRECCIÓN Y COREOGRAFÍA
María Pagés
DRAMATURGIA
El Arbi El Harti
MÚSICA
Rubén Levaniegos, María Pagés, música popular
LETRAS
Ibn Arabi, El Arbi El Harti, Fray Luis de León, José Agustín Goytisolo, San Juan de la Cruz, Rumi, Tagore, Rubén Levaniegos, María Pagés, Mario Benedetti.
DISEÑO DE ILUMINACIÓN
Pau Fullana
DISEÑO DE SONIDO
Albert Cortada
AYUDANTE DE COREOGRAFÍA
José Barrios
TEÑIDO Y PINTURA DE TELAS
Taller María Calderón
REALIZACIÓN DE VESTUARIO
Sandra Calderón
Equipo técnico
LUCES
Dominique You
SONIDO
Enrique Cabañas
REGIDOR
Octavio Romero

