
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), además de tener como meta la de aunar esfuerzos de cientos de investigadores en generar investigación de excelencia contra el cáncer, cuenta también con una Oficina de la Mujer en Ciencia, que desde su comienzo ha tenido como principal objetivo dar visibilidad a mujeres líderes en sus campos para que sirvan de modelos e inspiración a las futuras generaciones de científicos, tanto hombres como mujeres.
La Oficina de la Mujer en Ciencia del CNIO (Women in Science Office, WISE) fue creada a finales de 2012 para contribuir a alcanzar y asegurar la igualdad de género en ciencia, promoviendo la toma de conciencia de todos sobre estos aspectos fundamentales y ayudando a corregir los desbalances observados en la comunidad CNIO en la carrera investigadora. Entre sus actividades, La Oficina de la Mujer en Ciencia del CNIO organiza conferencias que ayuden a entender las consecuencias de la desigualdad y de los sesgos de género en multitud de ámbitos, a cargo no solo de prestigiosas científicas sino también de filósofas, deportistas, periodistas, cineastas, políticas o empresarias.
Dentro de este marco, María Pagés ha sido invitada a participar impartiendo el seminario online «Bailar necesita algo de talento y mucho trabajo».
Para más información:
Twitter & Instagram: @cniostopcancer
Facebook: @amigoscnio
VÍDEO COMPLETO DEL ENCUENTRO AQUÍ
Eventos Relacionados

Presentación del libro «La memoria en Movimiento – Memory in Motion»
Encuentros 03 Nov, 2021 12:00hs – ↳ Centro Coreográfico María Pagés