
El ciclo DANZA Y DIÁSPORA. Creadores españoles del mundo está constituido por una serie de encuentros con creadores españoles que han desarrollado su carrera fuera de España. Los procesos vitales y profesionales de Ana Laguna, Rafael Bonachela, Nazareth Panadero, Goyo Montero, Sol León y Ángel Corella tambalean nuestro conocimiento de la pertenencia y la cultura. Su experiencia demuestra que el discurso convencional concibe la cultura, en general, y la danza, en particular, como fenómenos circunscritos al ámbito del territorio. Como expresión de la cultura, a la danza, además, se le asocia a la diferencia, la perdurabilidad y al anclaje popular.
Sin embargo, es evidente también que muchas de estas personalidades han sido pioneras y promotoras de la globalización. Han asumido muy temprano la movilidad como factor de crecimiento y de trasvase de conocimiento. De alguna manera han acabado transportando su tierra, singularidad y valores a otros territorios para dignificarlos y enriquecerse de ellos. Ese es el principio fundador de las civilizaciones. Este hecho ha consignado a la danza significaciones alternativas, vinculándola a universos que transcienden lo que entendemos comúnmente como país. En ellos, conceptos como el “yo”, el “tú”, el “Otro”, el “nosotros” y el “vosotros” se diluyen y adquieren una significación fronteriza muy especial.
Son viajeros en el sentido clásico de la palabra. Su papel es trasladar de un lugar a otro su buena savia, porque así lo han deseado o porque las circunstancias así lo han requerido. Que vivan entre y en diferentes culturas e idiomas deja de ser una anomalía y se convierte en un gesto natural. Con su labor, la globalización ha creado circuitos comunicativos que les mantiene en contacto fluido con sus culturas de origen a las que les inyecta innovación y universalidad a través del trabajo que realizan sobre paradigmas ajenos a sus saberes culturales de origen.
Online
CONVERSACIONES EN FUENLABRADA. Danza y Diáspora
Septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2021, por
CCMP e Instituto Cervantes
@ Zoom y Youtube CCMP
Modera
María Pagés (Coreógrafa y presidenta del CCMP)
Participa
16 sept. Rafael Bonachela (Coreógrafo y director artístico)
24 sept. Nazaret Panadero (Bailarina y coreógrafa)
7 oct. Goyo Montero (Coreógrafo y director artístico)
12 nov. Ana Laguna (Bailarina y coreógrafa)
18 nov. Sol León (Bailarina y coreógrafa)
9 dic. Ángel Corella (Bailarín y director artístico)
Evento retransmitido por Zoom y Youtube del CCMP
Organizado en colaboración con Instituto Cervantes

Eventos Relacionados

CONVERSACIONES EN FUENLABRADA. Un cuerpo como día derramado
Encuentros 19h00 (GMT+2) – CCMP y DanzaUNAM ↳ Youtube CCMP y Facebook Live DanzaUNAM

CONVERSACIONES EN FUENLABRADA. Un cuerpo como día derramado
Online 19h00 – CCMP y DanzaUNAM ↳ Youtube CCMP y Facebook Live DanzaUNAM

CONVERSACIONES EN FUENLABRADA. Un cuerpo como día derramado
Online 19h00 – CCMP y DanzaUNAM ↳ Youtube CCMP y Facebook Live DanzaUNAM

CONVERSACIONES EN FUENLABRADA. Un cuerpo como día derramado
Online 18:00 – CCMP y Danza UNAM ↳ YouTube CCMP

CONVERSACIONES EN FUENLABRADA. Un cuerpo como día derramado
Encuentros 19h00 (GMT+2) – CCMP y DanzaUNAM ↳ Youtube CCMP y Facebook Live DanzaUNAM