
El proyecto del Centro Coreográfico María Pagés aspira a transformar la biografía creativa de una coreógrafa española en valores y pautas de acción en defensa de la danza y sus profesiones.
Una de las lineas que intentamos racionalizar públicamente, por necesidad profesional vital y por convicción ética, reside en el triste hecho de que la sociedad no se ha esforzado aún en entender las artes escénicas en su globalidad natural. Tampoco ha hecho nada para asumir la danza como una creación de creadores y una profesión de profesiones, manteniéndola el falso cliché romántico del bailarín que solo se mueve si lo mueve una fuerza trascendental externa.
La puesta en pie de un espectáculo de danza necesita de la intervención creativa de muchos creadores. La iluminación y la escenografía, o el libro visual en palabras de Bob Wilson, son esenciales para el arte de crear espectáculos de danza. A través de ellas se le da carácter a los personajes y se crea el espacio, el ambiente, el clima y el ritmo que una obra coreográfica necesita para devenir su esencia coréutica y teatral.
Danza y mujeres en acción. Coreógrafas, iluminadoras y escenógrafas en busca del escenario es un encuentro que reúne en los Teatros del Canal a coreógrafas, iluminadoras y escenógrafas, vinculadas todas por la pasión profesional y artística por la creación escénica. Las participantes son mujeres, se conocen, se respetan y se admiran desde dentro del hecho creativo. Todas han vivido la intimidad artística de los procesos creativos.
Estas mujeres se reúnen porque se sienten Hablarán de los condicionantes propios del lenguaje coreográfico y de su adecuación al espacio escénico, de los modos de habitar el escenario desde el movimiento, de la relación de los intérpretes con los objetos y el escenario, explorando códigos que van del realismo a la abstracción. Así mismo pensarán la cuestión del ritmo y el movimiento en su relación con la música y la tensión dramática, de los materiales de la danza, sus colores, naturalezas y formas, de la luz, la plasticidad y la creación de imágenes el vestuario.
Participan en este Danza y mujeres en acción. María Pagés (coreógrafa), Luz Arcas (coreógrafa), Mónica Boromello (escenógrafa), Lia Alves (iluminadora), Elisa Sanz (Escenografa), Helena Martín (coreógrafa), Davinia Fillol (escenógrafa), Carmen Martínez (iluminadora), Pilar Valdelvira (iluminadora) y será moderado por Marta González Novo (periodista) y Elisa Sanz ( Escenógrafa).
Estes encuentro esta organizado con la Asociación de Autores de Iluminación (AAI), nuestros compañeros de viaje desde que iniciamos nuestra noble aventura en Fuenlabrada. Nos une una clara complicidad humana y en la visión. También forma parte ciclo de formación del Proyecto Ballena.
El Arbi El Harti, directo Fundación María Pagés
Presencial
“Danza y Mujeres en acción. Coreógrafas, Iluminadoras y Escenógrafas en busca del escenario”
06 Mar, 2023. 16h30
por
CCMP
@ Centro Coreográfico Canal. Estudio 1
Lugar: Centro Coreográfico Canal. Estudio 1
____________________________
Organiza:
Fundación María Pagés
Centro Coreográfico María Pagés
Asociación de Autores de Iluminación (ADADI)
____________________________
Para poder asistir presencialmente a la sesión se debe rellenar la siguiente ficha.
____________________________
Participan:
María Pagés (coreógrafa)
Luz Arcas (coreógrafa)
Mónica Boromello (escenógrafa)
Lia Alves (iluminadora)
Elisa Sanz (Escenografa)
Helena Martín (coreógrafa)
Davinia Fillol (escenógrafa)
Carmen Martínez (iluminadora)
Pilar Valdelvira (iluminadora)
____________________________
Moderan:
Marta González Novo (periodista)
Elisa Sanz ( Escenógrafa)
____________________________
____________________________













Eventos Relacionados

La Danza flamenca o el elogio de la teatralidad del ritmo
Encuentros 25 Feb, 2023 17h00 – CCMP ↳ CCMP

Talleres de flamenco para mayores. ¡Tengo la edad que quiero y siento!
Talleres 07 Mar, 2023 10h30 – CCMP ↳ CCMP