
Que nuestros mayores tengan espacios y marcos organizados para que desarrollen de manera óptima su capacidad lúdica es imprescindible para beneficiar su desarrollo cognitivo y socialización. Implicarles en los procesos creativos que se desarrollan en el Centro Coreográfico María Pagés de Fuenlabrada, tanto como espectadores, talleristas o actores escénicos aficionados, les permitirá, sin duda alguna, disfrutar de una emoción dancística y teatral que les incitará a procesar contenidos de convivencia y beneficiarse de sus paradigmas físicos de forma grupal.
La danza permite a nuestros mayores mantenerse en forma e intelectualmente activos, dado que el movimiento, sea físico como intelectual, les demanda concentración y procesamiento de información. Además, de hacerles partícipes en un acto de creación artística participativa, incrementa su actividad intelectual y crea conexiones neuronales fuertes, acercándoles al necesario y vital sentido de sosiego y bienestar.
Hacerles cómplices a nuestros mayores de la cultura, a través del esfuerzo de comprenderla, les integra socialmente, les hace sentirse independientes y satisfechos.
El coloquio de las zambras es un ciclo de talleres cuyas sesiones semanales se desarrollarán entre abril y noviembre. Tiene como objetivo implementar un paradigma dramatúrgico sobre la memoria individual y colectiva de aquellas personas que por razones objetivas o subjetivas tuvieron que dejar sus casas, pueblos, familia y trasladarse a otros territorios para reinventarlos, reinventándose. Esas historias de mujeres y hombres, pilares fundamentales de la contemporaneidad de España, son hoy la base social y existencial de Fuenlabrada
A través de los talleres, el ciclo explora de manera lúdica, festiva, participativa e inclusiva la vida de las personas que conforman el grupo, indaga en su sensibilidad y en su educación sentimental, para construir la memoria de la ciudad de Fuenlabrada y, por consiguiente, la de España. Es Fuenlabrada, en particular, y España, en general, vista por quienes la construyeron.
El coloquio de las zambras es un proyecto dancístico, musical y teatral en el que abordamos juntos los sentimientos y trascendencia del tiempo vivido de 24 vecinos de Fuenlabrada.
Dirección María Pagés y El Arbi el Harti
Dirección Coreográfica María Pagés
Dirección teatral David Ojeda
Dramaturgia El Arbi El Harti y David Ojeda
Coordinación coreográfica Marta Gálvez, Juan Carlos Avecilla, Julia Jimeno, Ángel Capel
Cante Ana Ramón, Cristina Pedrosa
Música Rubén Lebaniegos (Guitarra), Sergio Menem (Chelo), Chema Uriarte (Percusión)