
La Danza y las Artes Circenses tienen la suerte (y la desgracia) de compartir ciertas características que las convierten en buenas hermanas. La primera y fundamental es la expresión desde el cuerpo en movimiento, cada una con sus técnicas y sus modos; pero exigentes como ninguna otra disciplina y con un ojo puesto en ese horizonte de las posibles lesiones o la caducidad del cuerpo. También comparten cierta mirada dramatúrgica, desde dónde o cómo contar una historia cuando tantas veces no se hace uso de la palabra.
Más allá de la creación, de lo puramente artístico, se vinculan y emparentan en un sector cultural donde luchan por crear un espacio único, por ser reconocidas, por tener voz. Aquí es donde la danza abre camino a la hermana pequeña, y el circo se beneficia de su recorrido, su experiencia y los avances conseguidos.
Generar este encuentro nace de la necesidad y el deseo de compartir experiencias, de poner en común esas necesidades y realidades de cada una de ellas, descubrir qué es lo que las une y a la vez que las hace diferentes y únicas y, sobre todo, propiciar espacios donde el circo y la danza sean las protagonistas.
El I Encuentro de Danza y Circo de Fuenlabrada emana también de la voluntad común del CCMP y el FRAC de reivindicar su labor pionera en la creación de un modelo de acción cultural innovador desde Fuenlabrada, una ciudad que crea vanguardia desde la periferia de la Comunidad de Madrid.
Participantes
Irene Poveda, es directora de circo y actualmente dirige el proyecto FRAC Fuenlabrada (espacio de creación y residencias artísticas). En 2013 funda junto a Pedro Montoya la compañía Producciones Chisgarabís. Como directora artística, es la responsable de ETHOS, de Chisgarabís y LA RUEDA de la Cía. Kanbahiota, entre otros. Su inquietud por fusionar el teatro y el circo la lleva a profundizar en la dramaturgia del circo y la creación y desarrollo de piezas híbridas entre ambas disciplinas.
María Pagés, es coreógrafa y presidenta de la Fundación María Pagés. Como coreógrafa es reconocida internacionalmente por su personal concepto estético del arte flamenco. Entiende el arte como un paradigma orgánico y ha conquistado un lugar propio en el panorama de la danza mundial, utilizando los códigos fundamentales del lenguaje flamenco e investigando dentro y fuera del mismo.
Rob Tannion, es director y coreógrafo creativo y versátil, trabaja internacionalmente tanto en circo como en musicales, anuncios, eventos, danza, teatro y películas. Actualmente es director del Circo del Sol. Y en 2016 fue director artístico de Circus Oz, en Melbourne, Australia.
Stefano Fabris, es coreógrafo y desde su llegada a España en 2001 emprendió su formación en circo y danza contemporánea. Tras terminar la escuela de circo Carampa continúa su aprendizaje asistiendo a cursos regulares, intensivos y laboratorios tanto de circo como de danza en España, Francia y Alemania. Es fundador de “GROP CIRCO ACTUAL”, compañía de circo contemporáneo, donde dirige y produce “MYRES” que se estrena en el Teatro Circo Price en 2019, y en la actualidad Stefano forma parte del elenco de “SERRANA” (Cía. Albadulaque) espectáculo de danza, teatro físico y circo.
Ángeles Vázquez, es licenciada en derecho, bailaora y profesora de danza y flamenco. Actualmente y desde 1998 es la directora artística de la Cía. Albadulake, una compañía de artes escénicas multidisciplinar que ha trabajado y trabaja a nivel nacional e internacional, con producciones propias (Malaje, Majaretas, 3NKJA, Las Expertas, Genoma B, Serrana, Bosque de Bosques) y en coproducción con el Festival de Teatro Clásico de Mérida y Junta de Extremadura.
Iris Muñoz, es bailarina y profesora de danza contemporánea, coreógrafa y directora. Hace 15 años que su profesión le llevó al circo. Imparte clase de danza y creación en la Escuela de Circo Carampa. Ha sido coreógrafa y ayudante de dirección del proyecto CRECE de circo contemporáneo en las ediciones 2014, 2015 y 2016. Directora de la edición de 2018. Ha colaborado con diferentes compañías de circo: Nueveuno en los espectáculos “Sinergia” y “Suspensión” (malabares), Producciones Chisgarabís y Cía. Kanbahiota en “La Rueda” (acrobacia) con Mireia Miracle en “Rojo” (teatro clown) y con Puntocero en “Y ahora qué?” (aéreos), entre otros.
Moderador
Daniel Galindo, es periodista y director del programa la Sala de RNE. Sin duda alguna, es uno de los comunicadores públicos más comprometido con las artes escénicas y, en especial, con la danza y el circo.
Encuentros
I ENCUENTRO NACIONAL DE DANZA Y CIRCO DE FUENLABRADA
Eventos Relacionados

III ENCUENTROS COREOGRÁFICOS INTERNACIONALES DE FUENLABRADA
Encuentros 16 Nov, 2021 12h00 - 18h00 – CCMP ↳ CCMP de Fuenlabrada

Encuentros de Danza y Arquitectura: Geografía, ciudad y arquitectura
Masterclass 30 Mar, 2021 – Escola da Cidade Sao Paolo ↳ Zoom