
Usando el formato de la mesa redonda, cuyas sesiones se desarrollan durante una única jornada, los Encuentros Coreográficos de Fuenlabrada están destinados a los profesionales de la danza y abiertos al mundo de las artes escénicas, universidades, responsables institucionales, periodistas…
Con esta jornada de reflexión y de debate, centrada en la cuestión de la Coreografía y género, el Centro Coreográfico María Pagés de Fuenlabrada pretende tejer una red de colaboración empática que haga fuerte la singularidad de cada coreógrafo y fomente el poder de la comunidad profesional. Iniciamos este viaje por las mujeres, porque más allá de ser encorsetadas en la figura de musas, en las artes escénicas a lo largo de la historia las mujeres también han pensado el arte y han sido y son grandes creadoras.
En pleno siglo XXI y pese a que son mayoría, sigue siendo necesaria una unión real con la que las coreógrafas ganen presencia e igualen en visibilidad a sus compañeros. Con este objetivo nace Coreografía y Género, un espacio abierto al diálogo que da sentido y subraya la sororidad en la danza.
10 coreógrafas españolas de diferentes géneros y generaciones (flamenco, danza española y contemporánea…) y una coreógrafa internacional de primer orden, como es el caso de Aszure Barton, se reunen en Fuenlabrada con la finalidad de pensar su experiencia como actoras de la coreografía contemporánea en España, insistiendo en los paradigmas que la estructuran como pueden ser texto, cuerpo, escritura, tradición y modernidad, haciendo hincapié de manera muy especial en el papel de la dirección escénica.
Encuentros
I ENCUENTROS COREOGRÁFICOS INTERNACIONALES DE FUENLABRADA
17 Oct, 2020. @ CCMP de Fuenlabrada
Coordinación
Olga Baeza (Periodista)
PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL
CONFERENCIA INAUGURAL
Aszure Barton (Coreógrafa)
Mesa redonda 1
Eva Yerbabuena (Coreógrafa)
Mónica Runde (Coreógrafa)
Rafaela Carrasco (Coreógrafa)
Iratxe Ansa (Coreógrafa)
Modera: Marta Carrasco
Mesa redonda 2
Olga Pericet (Coreógrafa)
Luz Arcas (Coreógrafa)
Ana Morales (Coreógrafa)
Patricia Guerrero (Coreógrafa)
Mey-Ling Bisogno (Coreógrafa)
Modera: Laura Kumin
CONCLUSIONES: Manifiesto de Fuenlabrada