
ENCUENTROS SOBRE DANZA E HISTORIA DEL ARTE.
Asistimos a un período histórico trascendental para la Cultura, la Cultura con mayúsculas, la que condensa, filtra y destila en todas sus manifestaciones lo que nos da forma como seres humanos, con todas nuestras grandezas y nuestras miserias. Nunca habíamos sido tan conscientes de la necesidad que tenemos de ella, como si acabáramos de descubrir que, ante la incertidumbre, la Cultura es el suelo estable bajo nuestros pies.
Para quienes vivimos por y para esa Cultura, contemplar a Europa clamar por mantener abiertos museos, salas de conciertos o espacios escénicos, supone asistir a una tragedia en la que, por una vez, somos protagonistas. No obstante, y a pesar de los oscuros tintes con que se reviste, podemos atisbar algo esperanzador: la concepción de la Cultura, al fin, como una unidad, como un organismo complejo donde cada expresión cumple su función a través de su individualidad y de su relación con las demás. La interdisciplinaridad, ese concepto tan usado en las últimas décadas en el mundo académico, pero tan poco entendido y puesto en práctica, se hace presente de modo natural cuando la Cultura como unidad se ve amenazada.
Desde el espacio de la danza, uno más de los múltiples lenguajes con que se expresa la Cultura, queremos –y debemos– ahondar en esa interconexión entre las artes, reflexionar acerca de los nexos que la vinculan a la palabra escrita, a la cultura visual, a la puesta en escena o la música. La narratividad o la ausencia de ella, la expresión de ideas complejas o la inducción a la pura emoción, la búsqueda de la belleza o de lo grotesco, son búsquedas que comparten todas las artes, bebiendo unas de otras. Contemplemos, pues, este momento como una oportunidad para la reflexión y el diálogo entre las artes, el hito que nos permita liberarnos de barreras y cercados que sólo conducen a estrechar las vías de conocimiento y ponen en peligro nuestro patrimonio cultural del que la danza es, por supuesto, miembro de pleno derecho.
Mesas Redondas
PENSAR LA DANZA (5) – EN BRAZOS DE LA FURIA DIONISÍACA. DANZA, CULTURA, CATARSIS.
25 Mar, 2021. 19:00
@ YouTube CCMP
Participan
Eva Yerbabuena – Coreógrafa
Cipriano García Hidalgo Villena – Historiador del Arte
Miguel Ángel Cajigal – Historiador del Arte
Pedro Moreno – Diseñador de vestuario y escenógrafo
El Arbi El Harti – Director del CCMP de Fuenlabrada
Coordina
Mónica Calderón Acedo – Historiadora del Arte
Modera
Mónica Calderón Acedo – Historiadora del Arte
María Pagés – Coreógrafa
Eventos Relacionados

PENSAR LA DANZA (4) – Espacios escénicos para la danza
Mesas Redondas 16 Dic, 2020 19:00 – ↳ YouTube CCMP

PENSAR LA DANZA (1) – La danza española en la era del Covid-19
Mesas Redondas 25 Jun, 2020 18:00h – ↳ YouTube CCMP

PENSAR LA DANZA (3)
Mesas Redondas 13 Nov, 2020 19:00 – ↳ Círculo de Bellas de Artes de Madrid

PENSAR LA DANZA (2) – Bailando con la luz
Mesas Redondas 20 Oct, 2020 19:00 – ↳ YouTube CCMP