
En un mundo donde prepondera cada vez más la cultura del “selfi”, la individualidad está por encima de todo, poniendo muy a menudo sus intereses cada vez más líquidos por encima de los intereses colectivos.
En el Centro Coreográfico María Pagés, asumiendo la importancia de la singularidad de los individuos, reivindicamos la comunidad como vector de las necesarias transformaciones sociales. A la comunidad es imposible no darle un nombre o una imagen. Ni el selfi ni las cámaras se fijan en aquellos que la componen. Sin embargo, existen y, sin duda alguna, están vivos y son fundamentales para el devenir de la humanidad, simplemente porque forman parte de ella. Frente a aquellos que quieren construir muros, son ellos los que tienden puentes, para que la singularidad y la diferencia tengan sentido.
Los colectivos transforman el mundo y cambian nuestra cotidianeidad. Las mujeres y los hombres que los encarnan, cada uno desde su diferencia, se asocian para dar vida a proyectos ciudadanos. El objetivo es claro: nos mueve la voluntad ética de aportar nuestro grano de arena al edificio del vivir juntos y al compromiso del bien común, tejiendo vínculos y uniéndonos en torno a nuestro ideal de socialización.
Inspirándonos en el encuentro de Robert Bedos y José Monleón en Montpellier en 1997, el proyecto Las tribulaciones de Simbad aspira a promover la expresión artística de las personas en situación de discapacidad en España, transformando la danza en un instrumento de trasvase de conocimientos y empatías, solidaridad, comunicación y reivindicando las personas con capacidades diferentes como ciudadanos de pleno derecho.
Las tribulaciones de Simbad es un programa de talleres creativo-participativos que el Centro Coreográfico María Pagés de Fuenlabrada desarrolla junto a Amas Escena a lo largo del año 2021. Son una búsqueda transversal de paradigmas de movimiento susceptibles de crear contenidos escénicos y simbólicos a través de la danza flamenca, donde las personas con diversidad funcional son vectores de valores a la vez que actores creativos.
Sinopsis
Un grupo de personas llega a la sala de espera de un aeropuerto. Es gente diversa y proviene de mundos, culturas, orígenes, sensibilidades diferentes. A todos les une la alegría de viajar. Sin embargo, pronto se darán cuenta de que el aeropuerto donde se encuentran está cerrado y el tráfico aéreo también. Están confinados indefinidamente. Nada se sabe del por qué de este encierro imprevisto. Nadie les explica nada. Angustia. Para superarla dignamente tienen que convivir e inventar juntos nuevos valores de coexistencia y sociabilidad…
Reflexión
LAS TRIBULACIONES DE SIMBAD
Septiembre, octubre y noviembre de 2021, por
CCMP y Fundación Amás
@ Centro Coreográfico María Pagés y Teatro Tomás y Valiente de Fuenlabrada
Proceso creativo con personas con diversidad funcional
Dirección María Pages y El Arbi El Harti
Asistente de dirección Julia Gimeno, Eva Varela, Diana Sánchez, Ainhoa Pérez, Allende López y Kube Escudero
En colaboración con el Ayuntamiento de Fuenlabrada y Amás Escena
Estreno: 13 de noviembre 2021, 20h00 – Teatro Tomás y Valiente de Fuenlabrada
Eventos Relacionados

TALLER ALGUIEN ABRE UNA PUERTA
Talleres – Jùlia Gimeno ↳ CCMP