
El siglo XXI es por excelencia el siglo de las tecnologías y la comunicación. Todo va sucediendo a una velocidad que el ser humano no alcanza. Los niños y adolescentes han cambiado su método de aprendizaje, determinado en gran medida por los ordenadores y las pantallas, y eso a su vez ha influenciado en la manera en la que adquieren la información y la procesan en sus mentes. Son seres totalmente digitalizados marcados por un sistema bastante binario de aprendizaje. Pero ¿Dónde queda la esencia del ser humano, su formación íntegra de ser racional, reflexivo, sensible, emocional, culto, etc.? ¿Puede la tecnología abarcar todo eso? Seguro que no.
Por eso es importante que desde la danza también nos encarguemos de todos estos campos. Creemos que estamos llamados éticamente a dar a este sector de la población otro tipo de herramientas que les ayude a ser seres más completos, tanto intelectualmente como emocionalmente, y en consecuencia más felices. Dar a conocer los grandes beneficios que este arte ofrece desde una perspectiva familiar y comunitaria, donde los niños serán los protagonistas, pero los padres, madres, abuelos, abuelas y/o tías y tíos, los hilos conductores.
El principal objetivo del Ciclo El baile contado a niños de uno a cien años será desarrollar e incentivar nuevos canales de conocimiento y aprendizaje a través de los cuales, las familias, puedan experimentar en un primer lugar, la maravillosa sensación del proceso creativo de la danza flamenca junto a su allegado y, en segundo lugar, enriquecerse de los beneficios, tanto físicos como psíquicos que este canal ofrece. Aquello que podemos aprender mediante la danza les servirá a los más pequeños para la vida en sociedad: el trabajo en equipo, el asertividad, la autoimagen, la conciencia corporal, la empatía, la solidaridad, la resolución de problemas, la resistencia, el rigor, la disciplina, la comunicación y la creatividad, entre otras. Al igual que lo hará para el adulto; conocer mejor a su familiar y como consecuencia afianzar los lazos de unión con el mismo, conocer la danza más de cerca, mejorar la comunicación con los menores, mejorar la capacidad de cooperación, entre muchas otras.
Talleres
TALLER INFANTIL. El baile contado a niños de cero a cien años
25 y 26 de octubre, 17h30 a 18h15
@ Centro Coreográfico María Pagés
Coordinación Júlia Gimeno.
Inscripción a través de FAMPA Fuenlabrada enviando un email o por teléfono – 655 22 48 68.
Actividades en colaboración con FAMPA Fuenlabrada.