
El Proyecto Ballena acoge a 4 compañías. Usando las facilidades que ofrecen las instalaciones del Centro y su filosofía participativa e inclusiva, está concebido para que las relaciones que se entablen en él se transformen en red de intercambio nacional e internacional, susceptibles de ser catalizadoras de la difusión de los contenidos de las residencias.
La experiencia de cualquier profesional de la danza evidencia que los artistas profesionales no disponen de espacios para ensayar y crear. En la Comunidad de Madrid los únicos espacios que cubren de manera digna esta necesidad vital de los creadores acogen a proyectos de coreógrafos ya confirmados. El resto de los artistas quedan en tierra de nadie y resuelven esta precariedad como pueden. Sin duda alguna, los más afectados de dicha dificultad son los artistas emergentes.
Precisamente, el proyecto del CCMP está marcado por este profundo trastorno estructural. Su vocación es aliviarlo. En este sentido, el CCMP no solo aporta espacios de trabajo a los residentes. Suma a éstos varios contenidos cuyo objetivo es aportar a los artistas herramientas para una mayor profesionalización, a través de un programa de mentorización liderado por profesionales con probada legitimidad artística y humana.
El Proyecto Ballena acoge a 4 compañías. Usando las facilidades que ofrecen las instalaciones del Centro y su filosofía participativa e inclusiva, está concebido para que las relaciones que se entablen en él se transformen en red de intercambio nacional e internacional, susceptibles de ser catalizadoras de la difusión de los contenidos de las residencias.
Por esta cuestión, precisamente, hemos seleccionado a compañías cuyos miembros provienen de diferentes comunidades autonómicas y países europeos y, además, muy avezados en el uso de las nuevas tecnologías.
El trabajo en red, alimentado por el que el CCMP ha tejido a nivel nacional e internacional durante 31 años, tiene como objetivo fomentar el fortalecimiento del sector y, sin duda alguna, facilitar una mayor internacionalización. Otro elemento fundamental que define el proyecto es la convivialidad que el centro proporciona a los residentes, el encuentro y el intercambio de los diferentes lenguajes coréuticos, potenciando la formación y favoreciendo los vínculos y la cooperatividad entre artistas de diferentes territorios.
A la puesta a disposición habitual de las instalaciones del centro, el proyecto suma un modelo de apoyo formativo innovador cuyo objetivo es ofrecer a los artistas las herramientas necesarias para consolidar su formación artística y empresarial para una óptima integración en el espacio de las industrias culturales.
Residencias
Residencias Proyecto Ballenas
2021-, @ Centro Coreográfico María Pagés
ARTISTAS BALLENA
1.- Proyecto IN-SIDE de Lucía Montes y Mado Dallery
2.- Proyecto Pensando Lorca de Almoranza / Javier Moreno
3.- Proyecto La Forraja de Blanca Llorente
4.- Proyecto Mudarse/instalarse del Colectivo LA BASAL / Luna Sánchez
Eventos Relacionados

RESIDENCIA FORMATIVA – METAMORPHOSIS DANCE
Formación – Metamorphosis Dance ↳ CCMP de Fuenlabrada