Para esta creadora, nacida en Sevilla, de orígenes catalanes, madrileña de adopción e iconoclasta por naturaleza que ha hecho de la danza flamenca su patria poética, la contemporaneidad es la tradición en permanente movimiento y la fuente del dinamismo de nuestros lenguajes e ideas. Su aportación creativa reside en su serenidad al hablar sin complejos con todos los lenguajes y hacer que acepten la hospitalidad mítica del flamenco.
Utilizando los códigos fundamentales del lenguaje flamenco e investigando dentro y fuera del mismo, demuestra ser una pionera en el entendimiento del flamenco como un arte contemporáneo vivo con una capacidad inusitada de dialogar con su tiempo. Está convencida de que en la cultura el diálogo y el intercambio enriquecen el arte y favorecen una mayor comprensión y empatía entre los seres humanos.
María Pagés
Dirección y coreografía
El Arbi El Harti
Dirección y dramaturgia
Almudena Cañete
Producción