
Presentación del proceso creativo del «Paraíso de los Negros»
Encuentros / 02 Feb, 2023, – CCMP ↳ Civican

RESIDENCIAS COREOGRÁFICAS DE FUENLABRADA 2023 – PLAZO AMPLIADO
19 Dic, 2022 — 15 Feb, 2023, – CCMP ↳ CCMP

María Pagés recibe de la mano de la Princesa Leonor el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022
FUNCIONES / 28 Oct, 2022, – CCMP ↳ CCMP

IV ENCUENTROS COREOGRÁFICOS INTERNACIONALES DE FUENLABRADA. Danza en femenino
Encuentros / 09 Nov, 2022, 9:00h - 17:00h – CCMP ↳ CCMP

PROYECTO BALLENA. MEJORES PROYECTOS DE INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS 2021
Conferencias / 08 Nov, 2022, 11h00 – Ministerio de Cultura y el Deporte ↳ Industrias Culturales

Presentación del libro «La memoria en Movimiento – Memory in Motion»
Encuentros / 03 Nov, 2021, 12:00hs ↳ Centro Coreográfico María Pagés
El Centro Coreográfico María Pagés de Fuenlabrada nace de la voluntad de un ayuntamiento que hace suya la labor proactiva de un territorio en beneficio de la danza y de una coreógrafa que quiere ser útil a su comunidad y entorno, partiendo ambos de su innegociable compromiso ético con el patrimonio cultural y coréutico español y universal.








Modelo de actuación
La vocación de servicio público del CCMP de Fuenlabrada fluye de la mano de la hospitalidad de la ciudad y de su relación con la Cultura española, íntima y universal.
Su proyecto se arraiga en el escenario cultural autonómico, nacional e internacional como un modelo de visión y gestión de la Danza y sus profesiones.
El CCMP de Fuenlabrada, por consiguiente, centra su labor en la acogida y acompañamiento de los profesionales del sector, fomentando la investigación, la reflexión y la creatividad artística, formativa y social.
Compromiso con la profesión
Como proyecto consagrado a la Danza desde su singularidad flamenca, el CCMP de Fuenlabrada surge de la toma de conciencia sobre la precariedad a la que está sometida la profesión y la necesidad urgente de aliviar sus dificultades.
Participa activamente en la búsqueda de soluciones e investiga cómo desarrollarlas y enriquecerlas desde una cooperación artística y social transversal, que implique a creadores, ciudadanos e instituciones públicas y privadas.
Todo este proceso comporta una reflexión orgánica sobre la Danza, necesitada de un reconocimiento profesional, que la libere de los viejos prejuicios sociales que se resisten a asumirla como un arte creador de valores, conocimiento, paradigmas de pertenencia y plusvalía social y económica.
Hogar para la reflexión común
El CCMP de Fuenlabrada es un mecanismo cultural territorial concebido para ser el hogar de los coreógrafos y profesionales de la Danza. Está abierto a todos los lenguajes.
Es, en definitiva, un espacio de creación que hace suyas la investigación, la preservación, la transmisión de los valores del patrimonio coréutico español, aunando una acción donde intervienen danza, ciudadanía y acción social.
Dignificar la danza española
Desde el CCMP de Fuenlabrada reivindicamos la Danza como un hecho creativo y artístico universal porque estamos convencidos de que la coreografía flamenca es el paradigma de contemporaneidad con mayor personalidad de la Cultura española actual.
Su fuerza radica en su naturaleza orgánica. Es la casa de todas las artes. Acoge a la danza, la música, el teatro, el cine, el vídeo, la fotografía, la iluminación, el sonido, la arquitectura, el diseño, la escultura, la literatura, la historia, la filosofía… e invita a todas sus profesiones a escribir su relato.
Uno de los retos fundacionales del CCMP de Fuenlabrada es dignificar la danza, así como a sus profesiones y sus profesionales, reivindicándolos como verdaderos cimientos de la cultura española y universal.